Contenido
1. Requisitos de la suspensión
de pagos
1.1. Cualidad del comerciante
1.2. Solicitud del deudor
1.3. Declaración judicial
1.4. órganos de la suspensión de pagos
2. La quiebra: conceptos, requisitos y clases
2.1. Concepto
2.2. Requisitos
2.2. 1. Cualidad del comerciante
2.2.2. Sobreseimiento en el pago de las obligaciones
2.2.3. Declaración judicial de la quiebra
2.3. Clases
2.3. 1. Quiebra fortuita
2.3.2. Quiebra culpable
2.3.3. Quiebra fraudulenta
2.4. Efectos de la declaracióón de quiebra
2.4. 1. Situación personal
2.4.2. Situación patrimonial
2.5. Soluciones de la quiebra
2.5. 1. Solución nonnal
2.5.2. Solución especial: el convenio
3. Efectos de la suspensióón de pagos
3.1. Efectos sobre el deudor
3.2. Efectos sobre los acreedores
3.2. 1. Paralización
de las acciones judiciales individuales de losacreedores contra el deudor
3.2.2. Constitución de la masa de acreedores
4. Solución de la suspensión de pagos: el convenio
4.1. Tramitación del convenio
4.2. Efectos del convenio
4.2. 1. De derecho procesal
4.2.2. De derecho material
|