COD: 1703001
P: Un transportista, propietario de varios vehículos, debido a una demanda creciente de transporte de vino decide transformar; 5 de sus vehículos en cisternas. 1º pregunta.- ¿Se considera una reforma de importancia esta transformación?. 2º pregunta.- ¿Es necesario solicitar una autorización al Ministerio de Industria?. 3º pregunta.- ¿Es necesario que se expida una nueva tarjeta ITV o es válida la antigua?.
SOL: 1º. Sí, se considera una reforma de importancia; 2º. Si es necesario solicitar autorización al Ministerio de Industria y 3º.- Se expedirá una nueva tarjeta en el caso que la Inspección posterior a la transformación sea favorable.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1703002
P: Un transportista, propietario de un vehículo de 32 Tm. de MMA y 8 años de antigüedad, pierde toda la documentación de su vehículo, al ser robado en un descanso del viaje, por lo que se ve en la necesidad de solicitar un duplicado de su permiso de circulación. La Inspección técnica periódica la había pasado un mes antes. ¿Es necesario pasar nuevamente la inspección técnica para la obtención del duplicado del permiso de circulación?
SOL: Sí, es necesario pasar una nueva Inspección Técnica.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1704001
P: El Sr. García, transportista de profesión, siempre ha mantenido su flota de vehículos en buen estado de conservación y se ha preocupado por el medio ambiente, de forma que sus vehículos nunca han sobrepasado los límites de emisión de gases contaminantes. Sin embargo, uno de sus vehículos es detenido por un agente que señala al conductor que el vehículo contamina porque tiene el silenciador deteriorado. ¿Por qué afecta un vehículo con el silenciador deteriorado al Medio Ambiente?.
SOL: Porque sobrepasa el nivel de ruidos permitido.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705001
P: Realizamos nuestra revisión diaria antes de empezar a trabajar. ¿Qué elementos básicos debemos mirar para nuestra seguridad?.
SOL: Niveles de aceite y refrigerante, luces del vehículo y neumáticos. Una prueba de frenado antes de continuar.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705002
P: ¿Cómo conseguimos la temperatura adecuada en la cámara de combustión de los motores diesel para el arranque?.
SOL: Mediante unos calentadores, ya que los motores diesel no llevan bujías.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705003
P: Explique la diferencia que existe entre dos baterías (12 v) montadas en serie o en paralelo. Los vehículos de transporte ¿cuál de los dos sistemas utilizan?.
SOL: Dos baterías de 12 voltios montadas en serie nos dan 24 voltios, mientras que en paralelo nos dan 12 voltios igual pero con mayor intensidad de corriente. Los montan en serie.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705004
P: ¿Cuál es la misión del termostato?.
SOL: Es la parte del sistema de refrigeración que controla la circulación del agua al alcanzarse una determinada temperatura.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705005
P: La función del filtro del aire es importante, ¿por qué?.
SOL: Porque purifica el aire que aspira el motor evitando impurezas haciendo óptimo el rendimiento del combustible.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705006
P: El motor de mi vehículo de transporte utiliza un aceite de las siguientes características:; SAE 10W/50. ¿Qué significa?.
SOL: Que se comporta como un SAE 10 en frío y como un SAE 50 en caliente, es decir, que es adecuado tanto para el invierno como para el verano.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705007
P: Explique qué dos tipos de frenos podemos encontrar hoy en día en los vehículos de transporte y su diferencia esencial.
SOL: Frenos de disco que funcionan por fricción de una pastillas y los de tambor que actúan mediante zapatas.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1705008
P: Explique brevemente el funcionamiento del ABS.
SOL: A través de unos sensores instalados en los cubos de la rueda, los cuales mandan señales a un microprocesador, que atendiendo a la carga, la velocidad y el estado del pavimento, regula la presión de las cámaras de freno, evitando el bloqueo de las ruedas.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:
COD: 1706001
P: Si un vehículo va cubierto con lonas, mientras realiza un transporte.¿Qué disposición deben guardar los pliegues?.
SOL: Con los pliegues hacia atrás.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706002
P: En un vehículo destinado al transporte de mercancías por carretera, con unas dimensiones útiles de la caja del vehículo de 13,30 metros y teniendo la anchura máxima permitida, ¿Cuántos "isopalets" podrán cargarse dispuestos en una sola altura?.
SOL: 26
EXPLICACIÓN: Medidas del Isopalet 1,20m X 1m; 2,55: 1,20 = 2,125; (se desprecian los decimales); 13,30: 1 = 13,3 (se desprecian los decimales) 2 x 13 = 26
LEY/NORMA:

COD: 1706003
P: En un vehículo destinado al transporte de mercancías por carretera, con unas dimensiones útiles de la caja del vehículo de 13,30 metros y teniendo la anchura máxima permitida, ¿cuántos "europalets" podrán cargarse dispuestos en una sola altura?.
SOL: 33
EXPLICACIÓN: Medidas del Isopalet 1,20m X 0,80m; 2,55: 0,80 = 3,18; (se desprecian los decimales); 13,30: 1,20 = 11,08 (se desprecian los decimales), 3 X 11 = 33
LEY/NORMA:

COD: 1706004
P: Un transportista se dirige a una fábrica donde le cargarán diferentes bultos. El transportista debe realizar la estiba de la mercancía, ¿en qué consiste esta responsabilidad?.
SOL: La estiba consiste en colocar y distribuir la mercancía dentro del vehículo de la forma más conveniente para su transporte.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706005
P: Un transportista debe hacer un porte de bloques de mármol (poco volumen con mucho peso) ¿qué medidas debe tener en cuenta a la hora de la carga y estiba de la mercancía?.
SOL: Deberá cargar los bloques tumbándolos sobre su lado de mayor superficie y distribuir su peso por medio de travesaños, soportes o plataformas.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706006
P: Si voy a cargar en mi vehículo un contenedor que proviene de un transporte marítimo, ¿Qué debo exigir para que la mercancía viaje correctamente?.
SOL: Deberé exigir el correspondiente certificado de arrumazón, garantía de la correcta estiba de ese contenedor.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706007
P: He descargado ácido clorhídrico en una fábrica de productos químicos y, una vez terminada la descarga, me llenan la cisterna con residuos de esmaltes. ¿Es esto posible y por qué?.
SOL: No, ya que estoy transportando sustancias distintas y, aunque la cisterna esté homologada para los dos productos, necesito un certificado de limpieza para cargar otro producto.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706008
P: ¿Qué diferencia existe entre envase y embalaje?.
SOL: El envase es el recipiente donde se contiene la mercancía y el embalaje es la cobertura exterior que protege facilita su almacenamiento y manipulación.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706009
P: Transportamos arena de una cantera en un vehículo abierto. ¿Cómo acondicionarías el vehículo para minimizar los riesgos de la mercancía?.
SOL: Se ha de cubrir la caja del vehículo con un toldo para que el aire no nos haga perder la mercancía con el consiguiente riesgo para el resto de los usuarios de la vía. También se puede responder cubriéndola eficazmente.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706010
P: ¿Qué es el Convenio de Seguridad de Contenedores (C.S.C.)?.
SOL: Es un convenio que establece las pruebas a las que se someten los contenedores para su homologación.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706011
P: Un vehículo carga 20.000 litros de un líquido inflamable y cuando lo pesa en báscula advierte que el peso de la carga es inferior a 20.000 kilogramos. ¿Es esto posible?.
SOL: Sí, su densidad es menor que la del agua.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:

COD: 1706012
P: Explica al menos las consecuencias del efecto ola: a) al frenar; b) al acelerar y c) al tomar una curva.
SOL: Cuando frenamos, el líquido se desplaza hacia delante.Cuando aceleramos, el líquido se desplaza hacia detrás.En las curvas se desplaza hacia el lado contrario a la curva.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA: