COD: 1603001
P: Una empresa de transportes tiene cinco vehículos de 6 toneladas de MMA
(masa máxima autorizada) y 3.330 kilogramos de carga útil y desea
realizar un servicio de transporte de tres viajes semanales a Berlín.¿Qué
tipo de autorización internacional necesitará para realizar esos
transportes?.
SOL: Ninguna.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA: OM 30-9-93 Disposición adicional.3
COD: 1603002
P: El transportista A. López con residencia en Zaragoza, y que no se encuentra
inscrito en el RETIM, es titular de una autorización de transporte de mercancías
por carretera de ámbito comarcal y quiere realizar transportes con Alemania¿Tiene,
en principio, acceso a una licencia comunitaria y a su inscripción en el
RETIM?.
SOL: No, porque no tiene autorización de ámbito nacional.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA: OM 4-4-00
COD: 1603003
P: Un transportista quiere dedicarse al transporte internacional de mercancías
por carretera dentro de la Unión Europea:¿Qué tipo de autorización
necesita?.¿A quién debe solicitarla?.¿Qué requisito
previo tiene que reunir?.
SOL: Necesita una Licencia Comunitaria.Debe solicitarla ante la Dirección
General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento.Debe estar inscrito
previamente en el RETIM.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA: OM 4-4-00
COD: 1603004
P: Un transportista es requerido por un Organismo Internacional para realizar
un transporte de mercancías por carretera de carácter humanitario
a un país balcánico limítrofe con un país comunitario.
De regreso aprovecha para realizar un transporte entre Holanda y España.¿Qué
tipo de autorizaciones necesita para el viaje de ida y para el viaje de vuelta?:
SOL: Para el transporte de carácter humanitario (viaje de ida) no necesita
ninguna autorización.Para el transporte entre Holanda y España (viaje
de vuelta) necesita una licencia comunitaria.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:
COD: 1603005
P: Una empresa española con autorizaciones de transporte privado complementario
por carretera, contrata los servicios de una cabeza tractora a una empresa de
transportes para trasladar mercancías a Francia.En un control en las carreteras
francesas se denuncia al vehículo por carecer de autorización internacional.El
transportista alega que por tratarse de mercancías propias está
exento de la necesidad de poseer la Licencia Comunitaria.¿Está en
lo cierto el transportista?
SOL: No, puesto que la cabeza tractora no pertenece a la empresa propietaria de
las mercancías.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:
COD: 1603006
P: Una empresa no italiana poseedora de Licencia Comunitaria realiza transporte
entre dos puntos de Italia.¿Es legal dicho transporte o debe poseer autorización
de cabotaje?:
SOL: Es legal el transporte desde el 1 de julio de 1.998, sin necesidad de permiso
de cabotaje.
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA:
COD: 1603007
P: Un transportista con residencia en Olot (Gerona) está inscrito desde
hace años en el RETIM, en el que figuran dos autorizaciones de transporte
interior público de ámbito local referida a vehículos pesados
y otra autorización de las mismas características de ámbito
comarcal. El día 1 de enero de 1.999 compra dos vehículos pesados
con autorizaciones de transportes para servicio público de ámbito
comarcal y solicita que se le expida dos copias certificadas de su licencia comunitaria
referida a los dos nuevos vehículos.¿Se le otorgarán las
nuevas copias?, ¿Por qué?
SOL: No, porque para expedir nuevas copias hace falta que las autorizaciones de
transportes tenga ámbito nacional
EXPLICACIÓN:
LEY/NORMA: OM 4-4-00